Como el cacao, también nosotros estamos hechos para crecer, florecer y trascender.
La naturaleza nos recuerda que la vida nos pone a prueba...
pero si actuamos con alma, pasión y propósito, lo frondoso es inevitable.
El verdadero lujo está en hacer las cosas con sentido.
Y cuando todo se hace desde lo mejor de uno, lo que florece es único y permanece.
Será frondoso. Será Levêlez.
En Levêlez, el origen lo es todo.
Trabajamos con seis orígenes distintos de cacao, principalmente de Tabasco, recorriendo la región desde la sierra hasta la costa. Cada uno aporta matices únicos -frutales, cítricos, especiados- que celebramos en nuestras tabletas.
El alma del chocolate nace en la tierra. Cada origen es una historia que se transforma en sabor.
Elaboramos chocolate bean to bar en pequeños lotes, con precisión y alma.
Seleccionamos a mano cada grano, tostamos a bajas temperaturas, realizamos un descascarillado minucioso hasta obtener nibs completamente limpios y refinamos durante largas horas para lograr una textura sedosa.
Cuidamos cada paso para que cada barra sea una experiencia sensorial completa.
Creemos en el lujo que nace del propósito y se expresa con detalle. Levêlez es más que una marca: es una filosofía. Hacer las cosas bien, con alma, con respeto al origen y con un profundo amor por lo que hacemos. Cada tableta refleja esa intención; elegancia, esencia y sentido.
Porque lo que se crea con alma, permanece.
Cacao Almendra Blanca, cultivado en Teapa y Puxcatán, Sierra de Tabasco.
Perfil vibrante: frutos rojos, pasas, jamaica.
Elegante, profundo, con alma y origen. Esta fue nuestra primera creación, y aún una de las más queridas.
🎖️AVPA
Blend de Chinal (Chiapas) y Cerro Blanco (Tabasco).
Notas a blueberry, ralladura de limón y frutos secos tostados. Complejo, cambiante, elegante y persistente. Un chocolate que desafía los sentidos.
🎖️ICA
Cacao de Cerro Blanco 5ta sección, Tacotalpa en las montañas de Tabasco.
Origen Alto porcentaje, delicado carácter.
Notas frutales y toques de miel. Percepción elegante con ligera astringencia placentera.
Un reflejo de montaña, alma y trabajo.
🎖️ ICA
Cacao Almendra Blanca, cultivado en Teapa y Puxcatán, Sierra de Tabasco.
Notas a dulce de leche, cajeta, caramelo y vainilla natural mexicana. Resalta por su pureza, sedosidad y cremosidad.
🎖️ICA · 🎖️AVPA
Cacao de montaña de Nuevo Nicapa, frontera Tabasco–Chiapas y Frambuesa Lio de Puebla y Michoacán.
Fruta y cacao en una sola voz. Refinado con frambuesa liofilizada 100% natural. Notas de frutos rojos maduros y final redondo.
Frutal, elegante, sin inclusiones. Solo fusión real.
Cacao de montaña de Nuevo Nicapa, frontera Tabasco–Chiapas y Maracuyá Lio de Veracruz.
Tropical, jugoso y brillante. Perfil vibrante con acidez fresca y dulzor equilibrado. Una barra jugosa y exótica que marida perfecto con mezcal. Para paladares audaces y sofisticados.
Cacao de montaña de Nuevo Nicapa, frontera Tabasco–Chiapas y Mango Lio de Oaxaca.
Mango y cacao, como nunca antes. Refinado junto a la fruta, sin inclusiones. Color y aroma dulces y delicados, textura aterciopelada, delicioso.
Dulce, ácido, ligeramente spicy…y absolutamente inolvidables.
Mangos deshidratados enchilados, cubiertos con nuestro chocolate 75% de origen Cerro Blanco, Tabasco.
Un contraste inesperado que despierta los sentidos y celebra la riqueza tropical de nuestra tierra.
🎖️ ICA
www.levelezchocolate.com
Con más de 10 años de experiencia en el mundo del chocolate, su historia comenzó en Ecuador, donde fundó Silvia Guédez Chocolatier: una marca boutique especializada en trufas, bombones y experiencias elegantes que reflejaban su sensibilidad por el detalle y el sabor.
Años más tarde, al llegar a México, continuó su camino en Villahermosa, donde consolidó esa primera etapa y soñó con ir más profundo.
Así nació Levêlez: una marca bean to bar que honra el cacao mexicano desde su origen, y que refleja su compromiso con la excelencia, la belleza de los procesos bien hechos y la frondosidad como símbolo de propósito y crecimiento.
Aunque ella es el rostro visible de la marca, detrás hay una visión compartida.
Rubén Suárez, su esposo, ha acompañado este proyecto desde sus inicios, aportando estructura, confianza y equilibrio en cada paso.
Una presencia constante, silenciosa y fundamental — como las raíces que permiten que todo florezca.
Puxcatán es una comunidad rodeada de montañas, cruzada por un río generoso que alimenta suelos fértiles y profundos.
Allí, descendientes mayas que aún hablan la lengua chol cultivan cacao entre milpas de maíz, como parte de una tradición que honra a la tierra y a sus ciclos.
De este entorno tan especial nace una joya: nuestra almendra blanc
Puxcatán es una comunidad rodeada de montañas, cruzada por un río generoso que alimenta suelos fértiles y profundos.
Allí, descendientes mayas que aún hablan la lengua chol cultivan cacao entre milpas de maíz, como parte de una tradición que honra a la tierra y a sus ciclos.
De este entorno tan especial nace una joya: nuestra almendra blanca. Un cacao de semillas grandes, sabor exquisito y carácter único, que representa la riqueza cultural y sensorial de la región.
Teapa fue nuestro punto de partida.
Una región enclavada en la Sierra de Tabasco, donde el verde lo cubre todo y el cacao crece entre platanales, nieblas suaves y tierras fértiles.
Aquí nació nuestra primera barra, elaborada con almendra blanca: una variedad de semillas grandes, hermosas y con un sabor limpio y exquisito.
Teapa es cuna de tr
Teapa fue nuestro punto de partida.
Una región enclavada en la Sierra de Tabasco, donde el verde lo cubre todo y el cacao crece entre platanales, nieblas suaves y tierras fértiles.
Aquí nació nuestra primera barra, elaborada con almendra blanca: una variedad de semillas grandes, hermosas y con un sabor limpio y exquisito.
Teapa es cuna de tradición y belleza natural, un origen noble que sigue inspirándonos desde el primer día.
Enclavado en las montañas de la Sierra de Tabasco, Cerro Blanco es un rincón donde el cacao se respira, se cuida y se honra.
Aquí, solo 30 familias han apostado por un cultivo orgánico certificado, trabajando con dedicación para ofrecer un cacao puro, fino y de altísima calidad.
Cada mazorca cultivada se transforma con procesos postcosecha
Enclavado en las montañas de la Sierra de Tabasco, Cerro Blanco es un rincón donde el cacao se respira, se cuida y se honra.
Aquí, solo 30 familias han apostado por un cultivo orgánico certificado, trabajando con dedicación para ofrecer un cacao puro, fino y de altísima calidad.
Cada mazorca cultivada se transforma con procesos postcosecha rigurosos, que respetan la esencia del grano y permiten revelar todo su potencial sensorial.
Detrás de cada tableta hay una historia de esfuerzo, herencia y compromiso.
Este origen no solo aporta sabor. Aporta alma.
En la frontera entre Tabasco y Chiapas, se encuentra este pequeño pero fértil rincón tropical.
Rodeado de platanales y bañado por un clima húmedo, el cacao de Nicapa desarrolla un perfil naturalmente frutal, jugoso y sin amargor.
Una zona que sorprende por su dulzura y frescura, y que da vida a algunas de nuestras tabletas más vibrantes.
Un ejido escondido en la serranía chiapaneca, justo en la frontera sur con Tabasco.
Allí, el cacao crece entre montañas húmedas y niebla densa, bajo sombra natural.
Su sabor refleja la altura: intenso, profundo y con un carácter inconfundible.
A solo 25 minutos del mar, en la costa de Comalcalco, se cultiva un cacao distinto: vibrante, soleado y profundamente expresivo.
En esta zona agroforestal, el cacao crece entre árboles altos y bajo el influjo de la brisa marina, en tierras fértiles que aportan una riqueza sensorial única.
Un origen que revela otra cara de Tabasco: más cálid
A solo 25 minutos del mar, en la costa de Comalcalco, se cultiva un cacao distinto: vibrante, soleado y profundamente expresivo.
En esta zona agroforestal, el cacao crece entre árboles altos y bajo el influjo de la brisa marina, en tierras fértiles que aportan una riqueza sensorial única.
Un origen que revela otra cara de Tabasco: más cálida, más abierta, más costera.
Este 2025, nuevos chocolates nacerán de este paisaje.
Atentos. Lo que viene… tiene alma de mar y sabor a tierra fértil.
🔸 Villahermosa:
@silviaguedezchocolates www.silviaguedez.com
@cafegabolibro
@freshtofly (aeropuerto)
@hyattvillahermosa
🔸 Ciudad de México:
@ingredienta (Polanco, Pedregal y Prado Norte)
🔸 Guadalajara: @misnegrasintenciones
🔸 Baja California Sur:
@californiaranchmarket
@docecuarentacafe (La Paz y Todos Santos)
@materipastryboutique
🔸 Hermosillo:
@coffetria.postres.chocolates
🔸 San Cristóbal de las Casas:
@kakawmuseo
🔸 Mérida:
@hyattregencymerida
@color_amor
@kahalhotel
Pedidos Directos: +52 993 192 4080 levelezchocolate@gmail.com
🔸 Shop Online con nuestro distribuidor:
🔸 Wisconsin: @yaharachocolate
🔸Seattle: @chefshopseattle
🔸 Ontario Canadá: @beantobarworld
Un espacio para contar lo que no siempre se ve: el alma del cacao, las manos que lo cultivan, el arte de transformarlo y el propósito que nos mueve.
Porque en Levêlez, el chocolate es solo el comienzo de una experiencia que trasciende.
Entérate de nuevos lanzamientos de productos, artículos de nuestro blog y newsletter
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.